¿Cómo funciona el sistema de recuperación de calor de un compresor?
Hasta el 94% de la energía eléctrica de una instalación de aire comprimido se convierte en calor de compresión. Sin un sistema de recuperación de energía, este calor se pierde en la atmósfera a través del sistema de refrigeración y en forma de radiación. Puede utilizar agua caliente recuperada del sistema de aire comprimido para fines sanitarios y calefacción, y resulta idónea para aplicaciones de procesos. La utilización de esta agua caliente como agua de alimentación de calderas o directamente en procesos que requieran de temperaturas de entre 70 y 90 °C puede suponer un ahorro de costosas fuentes de energía, como el gas natural o el gasóleo.
- Reduzca consumo de energía
El calor es un subproducto inevitable de la compresión del aire. Las soluciones de recuperación de energía le permiten reutilizar dicha energía térmica. - Reduzca su huella de carbono
Reutilizar el calor liberado le ayuda a reducir las emisiones, lo cual es positivo para el medio ambiente. - Recorte costes
Las soluciones de recuperación de energía le permiten reducir el consumo general de su planta y ahorrar gastos
¿Cuánto pierdo si no recupero el calor de la compresión?
Un 94 % es el elevadísimo porcentaje de energía consumida por un compresor que se convierte en calor. Sin un sistema de recuperación, esta costosa energía térmica se desvanece en la atmósfera a través del sistema de refrigeración y la radiación. La recuperación de energía permite aprovechar gran parte de ese calor para reutilizarlo, lo que se traduce en un ahorro significativo. El ahorro real depende de la instalación de su compresor, del sistema de aire y de las aplicaciones de calor residual.
¿Por qué debería preocuparme por la recuperación de energía?
Ya sea para mantener la cuota de mercado o para cumplir las normativas de sostenibilidad, deberá limitar su huella de carbono antes o después. Muchos gobiernos ofrecen ventajas financieras por invertir en eficiencia energética.
¿Qué implica reciclar el calor residual del compresor?
Significa que puede reducir o eliminar las calderas y otros equipos que generen calor o vapor para procesos industriales. Puede ahorrar en instalaciones, mantenimiento, energía y emisiones de carbono. En función de las configuraciones del compresor, Atlas Copco puede determinar los posibles ahorros con la herramienta de cálculo de potencial de ahorro energético. Esta le muestra cuánto calor residual puede recuperar y cuánto puede ahorrar en su factura de energía total.
Empiece a ahorrar energía
Deje de malgastar el dinero que tanto le ha costado ganar. Existe una cómoda solución de recuperación de energía para todos los compresores de aire Atlas Copco. Además, con el contador energético opcional puede controlar cuánta energía ahorra. Descubra lo que las soluciones de recuperación de energía pueden hacer por usted. Póngase en contacto con su representante Atlas Copco hoy mismo.
¿Cómo funciona el sistema de recuperación de calor de un compresor?
Hasta el 94% de la energía eléctrica de una instalación de aire comprimido se convierte en calor de compresión. Sin un sistema de recuperación de energía, este calor se pierde en la atmósfera a través del sistema de refrigeración y en forma de radiación. Puede utilizar agua caliente recuperada del sistema de aire comprimido para fines sanitarios y calefacción, y resulta idónea para aplicaciones de procesos. La utilización de esta agua caliente como agua de alimentación de calderas o directamente en procesos que requieran de temperaturas de entre 70 y 90 °C puede suponer un ahorro de costosas fuentes de energía, como el gas natural o el gasóleo.
- Reduzca consumo de energía
El calor es un subproducto inevitable de la compresión del aire. Las soluciones de recuperación de energía le permiten reutilizar dicha energía térmica. - Reduzca su huella de carbono
Reutilizar el calor liberado le ayuda a reducir las emisiones, lo cual es positivo para el medio ambiente. - Recorte costes
Las soluciones de recuperación de energía le permiten reducir el consumo general de su planta y ahorrar gastos
¿Cuánto pierdo si no recupero el calor de la compresión?
Un 94 % es el elevadísimo porcentaje de energía consumida por un compresor que se convierte en calor. Sin un sistema de recuperación, esta costosa energía térmica se desvanece en la atmósfera a través del sistema de refrigeración y la radiación. La recuperación de energía permite aprovechar gran parte de ese calor para reutilizarlo, lo que se traduce en un ahorro significativo. El ahorro real depende de la instalación de su compresor, del sistema de aire y de las aplicaciones de calor residual.
¿Por qué debería preocuparme por la recuperación de energía?
Ya sea para mantener la cuota de mercado o para cumplir las normativas de sostenibilidad, deberá limitar su huella de carbono antes o después. Muchos gobiernos ofrecen ventajas financieras por invertir en eficiencia energética.
¿Qué implica reciclar el calor residual del compresor?
Significa que puede reducir o eliminar las calderas y otros equipos que generen calor o vapor para procesos industriales. Puede ahorrar en instalaciones, mantenimiento, energía y emisiones de carbono. En función de las configuraciones del compresor, Atlas Copco puede determinar los posibles ahorros con la herramienta de cálculo de potencial de ahorro energético. Esta le muestra cuánto calor residual puede recuperar y cuánto puede ahorrar en su factura de energía total.
Empiece a ahorrar energía
Deje de malgastar el dinero que tanto le ha costado ganar. Existe una cómoda solución de recuperación de energía para todos los compresores de aire Atlas Copco. Además, con el contador energético opcional puede controlar cuánta energía ahorra. Descubra lo que las soluciones de recuperación de energía pueden hacer por usted. Póngase en contacto con su representante Atlas Copco hoy mismo.